GOBIERNO QUE DIRIGE ANDRÉS ZORRILLA IMPULSA ACCIONES PARA MEJORAR LA ALIMENTACIÓN DE LAS FAMILIAS MADERENSES

Es interés del gobierno que dirige Andrés Zorrilla enfocar acciones para erradicar el hambre y la desnutrición en las colonias vulnerables de Ciudad Madero que concentran una gran parte de personas con pobreza alimentaria y de esta manera ampliar el número de familias beneficiadas.Lucero Meza Vázquez del sistema Prospera a nivel local informó que el gobierno federal implementó la Cruzada contra el Hambre en cientos de municipios del país seleccionados por su incidencia de pobreza extrema, por el número de personas en esta condición y con carencia de acceso a la alimentación; y aunque Ciudad Madero es considerada zona urbana existen colonias que entran en esta línea de acción por lo que el gobierno municipal busca abatir el hambre y desnutrición, mediante la alimentación y nutrición de calidad.
“Cruzada sin Hambre no es un programa, es una línea de acción y Madero sí puede tener partida para ello, porque tenemos ciertas colonias que entran en esa margen, sobre todo lo que tenemos en colonias del norte como es El Chipús, Emiliano Zapata, la Revolución Verde claro que entran; de hecho la siguiente tandada o presupuesto se les está incluyendo a la gente en lo que es Educación, una bonificación en dinero electrónico para que lo puedan cambiar en algunas tiendas comerciales para cubrir esa línea”, agregó la funcionaria.La dependencia de Participación Ciudadana, donde se ofrecen apoyos en los rubros de salud, educación, alimentación y seguridad social tiene como objetivo principal y la encomienda del
Lic. Andrés Zorrilla que las familias vulnerables accedan a los recursos federales, y se ha programado “darle la difusión, realmente hacer los estudios socioeconómicos y que se privilegien de cierta manera la gente que realmente lo necesita, que no son compadrazgos que no se quede en el aire sino que se lleve en acción”, estableció.Se pretende con estas líneas de acción es abatir manera masiva la pobreza, la desnutrición entre los niños y la marginación social, y dar un derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, a cada uno de los ciudadanos que lo requieran y que viven en algunas colonias del norte de la ciudad “y por qué no algunas familias de la zona centro, sabemos que aunque somos urbanizados no toda la gente que vive en el centro cuenta con las facilidades económicas para continuar una vida de calidad”, puntualizó.
Siguenos en las Redes Sociales...