CONCEPTO NOTICIAS

Periodismo con Sentido Comun

  • INICIO
  • TAMPICO
  • MADERO
  • ALTAMIRA
  • TAMAULIPAS
  • NACIONALES
  • VERACRUZ
  • ARTÍCULOS

FAVORECEN A 154 MUJERES DEL CAMPO CON PAQUETES PRODUCTIVOS EN ALTAMIRA

  • ALTAMIRA
  • TAMAULIPAS

FAVORECEN A 154 MUJERES DEL CAMPO CON PAQUETES PRODUCTIVOS EN ALTAMIRA

FAVORECEN A 154 MUJERES DEL CAMPO CON PAQUETES PRODUCTIVOS EN ALTAMIRA

 

*Con apoyo de los gobiernos estatal y federal, alcaldesa Alma Laura Amparán impulsa el desarrollo de granjas avícolas y huertos familiares

 

favoreceCiento cincuenta y cuatro mujeres de seis comunidades rurales de Altamira resultaron beneficiadas con proyectos productivos para el desarrollo de granjas avícolas y huertos familiares, a fin de que alcancen la autosuficiencia alimentaria y la instalación de micronegocios, a través del programa federal “El Campo en Nuestras Manos”.
Durante el evento desarrollado en el ejido El Fuerte, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz destacó que el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, impulsa el desarrollo de proyectos que favorecen la producción agrícola y promueven la actividad avícola como medio de sustento y autoconsumo para las mujeres del campo.
favorece2“En Altamira, somos gente de trabajo, palabra y acción, y con programas de este tipo buscamos que las unidades de producción rural puedan ser capaces de incrementar la disponibilidad para generar alimentos, evitar la migración a otras ciudades y sobre todo, tener un arraigo en las comunidades rurales de esta hermosa ciudad de Altamira que tanto queremos”, expresó.
Explicó que a través de “El Campo en Nuestras Manos”, 154 mujeres de las comunidades de Mata del Abra, Villa Cuauhtémoc, Mariano Matamoros, Congregación El Sacrificio, Tres B y el ejido El Fuerte, tendrán la posibilidad de desarrollar huertos en sus terrenos y fortalecer la crianza de gallinas mediante las granjas avícolas.
Reveló que la inversión destinada en este ejercicio asciende a los 673 mil pesos y serán utilizados para la instalación de 134 módulos de crianza de aves y 20 huertos familiares.
“Con hechos y resultados, en este Gobierno pasamos de las promesas a las realidades; y así seguiremos, impulsando y apoyando con mucha decisión a las mujeres de Altamira, pues somos precisamente las mujeres, quienes representamos el alma y el corazón de nuestra tierra”, puntualizó.
El paquete hortícola comprende la entrega de un tinaco para almacenamiento de agua, mangueras, pistola de riego, lombricomposta, fertilizante orgánico mineral sólido y líquido para suelos, semillas de 16 especies diferentes, gel absorbente de lluvia; aspersor manual, kit de herramientas y mallasombra.
En tanto que el paquete para los módulos avícolas incluyen 12 pollonas semipesadas, libres de influenza aviar, y con el calendario completo de vacunación, así como 1 gallo de la raza Plymouth, Rock barrado o New Hampshire de 16 semanas de edad, complementado con láminas galvanizadas, rollo de malla gallinera, comederos circulares, bulto de alimento, tapete sanitario y extensión con foco para fotoperiodo.
A nombre de las mujeres beneficiadas, la señora María Francisca Rivera Ruiz agradeció a los gobiernos federal, estatal y municipal por favorecer el desarrollo de la producción rural y en particular por beneficiar de manera directa a las mujeres del campo altamirense.
Asistieron al evento, la diputada federal, Montserrat Arcos Velázquez; el delegado federal de la SAGARPA en Tamaulipas, Eduardo Miguel Mancilla Gómez; la coordinadora estatal del Programa “El Campo en Nuestras Manos”, Sarahí Alemán Torres; el regidor presidente de la comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julio Favio Ramos García; el director municipal de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Aréchiga Velasco; el jefe de distrito de desarrollo rural 162 de la SAGARPA, Antonio Manuel Human Adame y el subdelegado municipal de la Zona Norte, Aurelio Reyna Jiménez, así como síndicos y regidores.
Siguenos en las Redes Sociales...
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • XING
  • Personal website
agosto 30, 2017

Post navigation

CONVOCA DIF MADERO A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA PROMOVER CULTURA DE LA DISCAPACIDAD → ← Inaugura Alma Laura Amparán andador de acceso principal en escuela primaria del ejido Santa Juana *Cumple alcaldesa con compromiso de reforzar infraestructura educativa en área rural Ampliando y modernizando la infraestructura educativa en la zona rural, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz inauguró y entregó de manera oficial un andador que sirve como acceso principal a las instalaciones de la Escuela Primaria “Rafael Ramírez’’, en el ejido Santa Juana, acción comprendida en el Plan Municipal de Obra Pública 2017. Identificándose como mujer ejidataria de palabra, la primera autoridad municipal aseveró en su intervención que junto con el cabildo altamirense y las autoridades ejidales, “ponemos el el ejemplo y comenzamos a generar acciones de beneficio para toda la comunidad’’. “En el 83 aniversario del ejido Santa Juana, nos comprometimos a que traeríamos para esta comunidad un cambio con hechos y realidades. Hoy me complace venir a saludarlos y poder inaugurar juntos una obra que es de ustedes: los andadores de accesos principales para que sus hijos puedan caminar seguros, con pasos firmes y puedan hacer del estudio, su mejor herramienta del éxito en el presente y en su futuro’’, expresó. Indicó que su compromiso, como presidenta municipal, es con la niñez, la juventud, los adultos mayores, así como con cada mujer y hombre de esta tierra buena, de gente comprometida, que trabaja por lograr cada día que sus condiciones de calidad humana prosperen para que sus familias vivan mejor; “por ello les reafirmo que así seguiremos, trabajando de la mano con los ciudadanos, apoyando a las zonas rurales, siempre cerca de la gente, Cerca de Ti’’. El director del plantel, Francisco Ismael Urrutia de León, dijo las palabras de bienvenida y junto con la alumna Olga Guadalupe Rivera Torres, agradeció a la alcaldesa Alma Laura Amparán la realización de esta obra de gran beneficio para la población estudiantil. También estuvieron presentes, los regidores presidentes de las comisiones de Educación y Obras Públicos, Ángela Vega Herrera y Carlos Delgado Rodríguez; el director de Educación, José Antonio Chong Martínez; la integrante del comité de Obra, Rosalinda García Ramírez; el supervisor de la Zona Escolar 103, Braulio Pérez Tolentino; el comisariado ejidal de Santa Juana, Ernesto García Juárez; el delegado municipal, Jorge Lugo Flores, así como síndicos y regidores de la comuna altamirense.


Siguenos en Facebook:

Concepto Noticias







© 2016-2024 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | CONCEPTO NOTICIAS
Desarrollado por: ManuelGonzalezMx.